• Política de Conducta Ética.
Nos comprometemos a dar cumplimiento a todas las obligaciones legales, principios corporativos y compromisos éticos, adoptados por medio del código de ética, conducta y buen gobierno, debidamente constituido por la empresa.
• Política de Accesibilidad e inclusión Social.
Reconocemos y respetamos la diversidad y las necesidades especiales que surgen de cada persona y su condición, por lo que pretendemos reducir progresivamente las barreras que existan en sus entornos físicos, actitudinales y en los mecanismos de comunicación e información.
Fomentamos igualdad de trato y condiciones equitativas para todas nuestras partes interesadas, por lo que procuraremos que todas aquellas personas puedan acceder a nuestras instalaciones, documentos e información disponible al público, sin ningún tipo de limitante.
• Política de Contratación.
Nos comprometemos a regir los procesos de contratación sobre el procedimiento establecido, en el cual se contemplan las actividades dirigidas al trabajador y aspirante, como la valoración de sus capacidades, habilidades y aptitudes médicas, su derecho a la capacitación, asensos, pagos oportunos, pago de seguridad social, asignación de labores y otras que contribuyan a su bienestar durante el préstamo de sus servicios a la empresa.
• Política de Cumplimiento Legal.
Reconocemos la importancia de dar cumplimiento a cualquier tipo de normatividad o legislación aplicable al sector palmero y demás actividades ejecutadas, como los procesos laborales, agronómicos, gestión de la seguridad y salud en el trabajo, gestión tributaria, gestión ambiental y RSPO, por lo que nos comprometemos a dar cumplimiento a los lineamientos establecidos en las leyes, decretos, resoluciones, circulares, código sustantivo del trabajo y demás correspondientes.
• Política de los derechos reproductivos.
Reconocemos el derecho que poseen nuestros trabajadores y demás personal afiliado a la organización, de decidir libre y responsablemente sobre su reproducción y sexualidad. Por esto mismo, respetamos y permitimos la libre decisión sobre cuando, como y con quien procrear, siempre recalcando que dicha actividad, no debe interferir en ningún caso o situación con sus actividades y desenvolvimiento laboral.
• Política de No Discriminación e Igualdad de Oportunidades.
Ratificamos nuestro compromiso con la integridad y el bienestar social de los trabajadores, por lo que promovemos y garantizamos la no discriminación por origen étnico, de casta, nacionalidad, religión, discapacidad, género, orientación sexual, identidad de género, afiliación sindical, afiliación política o edad, en ninguno de los niveles de la organización y la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
• Política de prevención del acoso sexual, laboral y la violencia.
Reconocemos el derecho de cada persona por el respeto hacia su dignidad e integridad humana, así como el verse libre de cualquier tipo de acoso, sexual o laboral, y toda modalidad de violencia, sobre todo aquella ejercida en los escenarios laborales. la empresa rechaza, no tolera, ni permite, cualquier acto o acción ejercida, que se considere no deseada, impropia o catalogada como acoso o violencia, entre sus trabajadores.
• Política de prohibición y erradicación de la violencia.
Comprendemos la inminente necesidad de garantizar un ambiente laboral sano, en paz y basado en el respeto mutuo entre todos los trabajadores, sin importar su posición jerárquica, por lo que prohíbe y elimina todo tipo de violencia que llegase a afectar la integridad, el buen nombre y los derechos de cada colaborador.
• Política de protección a niños y trabajo infantil.
Rechazamos rotundamente el trabajo y la explotación infantil y promovemos una política de protección a los menores de edad, en la cual se establece que ningún menor de 18 años, podrá ser contratado o vinculado, formal, ni informalmente, a las labores de la organización, bajo la única excepción de aquellos aprendices o pasantes, estudiantes de alguna institución educativa avalada por el ministerio de educación y trabajo.
• Política de puertas abiertas.
Comprendemos la importancia de brindar un ambiente de trabajo sano, garantizando el bienestar de los trabajadores y un mecanismo de comunicación abierto entre colaboradores y directivos, por esto, nos comprometemos a implementar una política de puertas abiertas, en la cual se establezca un mecanismo que permita el trato directo entre todos los niveles jerárquicos de la organización, la resolución de dudas, quejas o conflictos de forma inmediata y espacios de diálogo abierto.
• Política SARLAFT.
Rechazamos todo tipo de actuación ilegal o terrorista, por lo que se compromete a ejecutar medias preventivas y buenas prácticas para el control de riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, evitando cualquier tipo de complicidad o corrupción en las labores organizacionales. De esta forma, se contribuye a la buena reputación de la empresa, frente a sus vecinos, colaboradores, el mercado y la población en general.
• Política de respeto y protección a los derechos humanos.
Reconocemos nuestra obligación por respetar, proteger y cumplir con los Derechos Humanos Internacionales y las libertades fundamentales de cada uno de sus colaboradores y demás partes interesadas, por lo que nos comprometemos a implementar buenas prácticas sociales, que nos permitan respetar en todo momento sus Derechos, con base a la normatividad legal vigente y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
• Política de tratamiento de datos.
Garantizamos el correcto tratamiento frente a cualquier tipo de información o datos personales suministrados con un único fin y la protección de derechos, como el Habeas Data, la privacidad, la intimidad, el buen nombre e imagen de todos sus colaboradores y demás partes interesadas. Con dicho propósito, todas las actuaciones se regirán por principios de buena fe, legalidad, autodeterminación informática, libertad y transparencia.
• Política de prohibición de la caza, pesca y tala.
Reconocemos nuestro compromiso por proteger y preservar la flora y fauna de nuestra plantación, por lo tanto prohíbe a todos sus trabajadores y en general en el desarrollo de cualquier actividad de la organización, la caza de cualquier tipo de especie Rara, Amenazada o en Peligro (RAP), la pesca en alguna de las fuentes hídricas que se encuentran al interior de la plantación y talar o contribuir a la deforestación indiscriminada o sin consentimiento, de árboles y cualquier otro tipo de vegetación.
• Política de prohibición de uso del fuego.
Reglamentamos como prohibición el uso de fuego para el desarrollo de las actividades de la organización, tales como preparación de tierras, eliminación de residuos, control de plagas y enfermedades; salvo bajo circunstancias excepcionales en las que se hayan probado e implementado métodos no eficaces.
Oleocol SAS, presenta a ustedes un medio a través del cual se puede reportar de manera anónima cualquier acto (fraude, malas prácticas, corrupción, lavado de activos y cualquier otra situación irregular) que este en contra de los valores, y principios por los cuales se rige la compañía para el desarrollo de sus actividades, intereses y que vayan en contra de las normas de conducta, lo invitamos a informar su caso a través de este espacio.
Para realizar dicha denuncia tenga en cuenta:
Causales de denuncia:
En base al principio de transparencia, a continuación, se encuentra listado de documentos disponibles al público.
Para la solicitud de dichos documentos deberá seguir el procedimiento expuesto a continuación:
1. Determine el documento a solicitar
2. Diligencie el formulario del chat web (ubicado a la derecha y de color verde) o envíe correo con la solicitud a secretaria @oleocol.com junto a la información del peticionario, discriminando el propósito que tiene dicha solicitud.
3. Dependiendo el tipo de documento solicitado se remitirá al área correspondiente, cada responsable dará autorización para suministrar la información.
Nota: Los documentos cuyo acceso es restringido, debe tener una aprobación previa por la gerencia.
4. La respuesta será enviada al correo asociado en la solicitud de información
De igual manera, la información podrá ser solicitada en las instalaciones de la plantación, Km 23 Vía Paratebueno – Cabuyaro o en la sede principal en Bogotá DIAG 47 A SUR #61 A – 30.
PQRRS: Peticiones, Quejas, Reclamos, Reconocimientos, Sugerencias
Oleocol SAS presenta por este medio la recepción de peticiones, quejas, reclamaciones, reconocimientos y sugerencias, en donde se compromete a la protección de los denunciantes ánimos y defensores de los D.H., portavoces de la comunidad, peticionarios.
Todas las partes interesadas de la plantación que de forma directa o por medio del anonimato desea presentar una petición, queja, reclamamos, reconocimiento y sugerencia que garantice la identificación de situaciones que podrían ayudar a mejorar los procesos de la empresa la puede realizar por este medio, en base al siguiente paso a paso
1. Diligencie este formulario o envíe correo con la PQRRS a secretaria @oleocol.com
2. Dependiendo el tipo de PQRRS será remitida al área correspondiente, con el fin de que dar una respuesta a la misma.
3. Los tiempos de respuesta de las PQRRS por lo general son de 15 días, no obstante, cuando se depende de otras áreas, puede tardar 15 días adicionales.
4. Para los casos especiales, aquellos en los que puede tardar mas la respuesta, se notificará el tratamiento que se le dará a la PQRRS
TEMAS DE INTERÉS
Proceso de certificación · Calidad de fruto · Ventajas competitivas · Bonos de carbono
Autor Fotografías: © Ingeniero Víctor Buitrago.
OLEAGINOSAS DE COLOMBIA S.A.S
Canal Ético
Políticas RSPO
Documentos disponibles al público
Sistema de PQRRS